La Transformación Digital y su impacto en la Ciberseguridad
En Hado Technologies, exploramos cómo las nuevas tendencias que deben ser apropiadas por las organizaciones para crecer dentro de la Transformación Digital tienen un gran impacto en las área de Ciberseguridad.
Leila Cuellar
5/8/20242 min read


Hoy en día existen múltiples actores que han llegado a ser parte de nuestro entorno TIC, han evolucionado y hacen parte de la transformación digital.
Hace algunos años cuando una empresa hablaba que daría el salto hacia la transformación digital se refería a cambiar la infraestructura de sus premisas y llevarlas a Cloud, luego llegaron múltiples sabores y apareció el Cloud privado, público e híbrido.
Paralelamente se suma a la evolución digital un componente adicional llamado IoT el cual, al igual que su compañero ha evolucionado incursionando con una nueva figura llamada IIoT por sus siglas en inglés (Industrial Internet of Things).
Con la evolución de los sistemas la carga de información era mayor, procesarla y tomar decisiones frente a ella se hacía algo devastador, no solo podría ser determinante para que una empresa se mantuviera en el mercado, sino que ocupaba mayor carga laborar y requiere más inversión en tiempo y calidad de vida, como solución a esta problemática muchas empresas empezaron a ofrecer soluciones de BigData y analítica de datos en entornos cada vez más sofisticados requiriendo mayor nivel de procesamiento y crecimientos exponenciales de la infraestructura, este componente también se suma a la Transformación Digital y trae consigo grandes retos entre los cuales están la Gobernanza de los datos y el manejo privilegiados de la información.
No obstante la trasformación digital no se queda ahí, apareciendo en el escenario múltiples soluciones que llamaban la atención de los entornos corporativos buscando cautivar un mayor número de clientes a través de la Innovación, con soluciones tales como Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Metaverso, Criptomonedas y el famoso Blockchain, algunas empresas exploraron de una manera u otra cómo captar la atención de sus clientes usando estas nuevas tecnologías complejas, costosas y desconocidas.
Y por último la Inteligencia Artificial y la Robótica se asoman para sumarse a la larga lista de tendencias digitales, que llegaron para quedarse, cambiar y también evolucionar, aunque, sabemos que no serán las últimas tecnologías que aparecerán, si son las que hoy en día nos generan tanto, incertidumbre como asombro.
El reto que más preocupa a todos los mercados es como incorporar estas nuevas tendencias digitales en la organización, muchas desconocidas, retadoras y asombrosas para captar la atención de un mercado cada vez más saturado que busca la diferenciación y todo ¡sin morir en el intento!, y hablo de morir porque si las empresas no están preparadas tecnológicamente, no cuentan con las defensas suficientes y no incorporan las tecnologías adecuadas para protegerse al momento de incorporar los nuevos actores de la Transformación Digital es posible que las consecuencias de cualquier tipo de ataque cibernético puedan llevar al desequilibrio económico, pero el no incluirla los llevarán a ver como desaparecen sus clientes, !quien no se transforma desaparece!
Leila Cuéllar - Cybersecurity Specialist